CONTRA UN CRISTAL

Me tropecé

una vez más

pero me quedé en el suelo,

miré hacia el cielo,

no había luna

y las nubes, con su figura,

formaban un esqueleto.

 

Alunicé

contra un cristal

de esos que llaman espejos,

daré un consejo:

para encontrarse

lo mejor es no buscarse,

se llega mucho más lejos.

 

Cuando no queda nada

no importa el mañana

sólo el presente, es una realidad

que se esfuma al mirar hacia atrás,

que se esfuma al mirar hacia atrás…

 

Corro en círculos absurdos

que terminan donde empiezan

cada peldaño que subo:

hostia en la cabeza,

cada brillo que descubro

oculto entre la maleza

se convierte en humo…

 

Los troncos se rompen,

se quiebran las ramas,

se ve bien el bosque,

pues nada lo tapa,

pero vaya mierda de bosque…

¡sólo se luce de noche!

 

Arrancar los tallos

y no echar raíz,

no son necesarios

para ser feliz,

lo cual tampoco es necesario…

¡y está sobrevalorado!

 

Échame un gabito, es todo cuanto necesito

dame una señal, me basta con un silbido

y vente para acá, que te cuente al oído

esto es lo que he aprendido:

Cuando no queda nada

no importa el mañana

sólo el presente, es una realidad

que se esfuma al mirar hacia atrás,

que se esfuma al mirar hacia atrás…

 

Me tropecé

una vez más

pero me quedé en el suelo.

 

Alunicé

contra un cristal

de esos que llaman espejos.

 

Me tropecé.

DE RODILLAS (OS LO PIDO)

El pasado aún no ha pasado y ya está presente el presente:

un abismo a cada lado y un laberinto de frente,

y deduzco que este cuento hace tiempo que está escrito,

no quiero escuchar consejos porque no los necesito,

me lo sé de memoria

me lo sé…

yo lo inventé.

 

Estamos los que estamos y somos lo que queremos

y sin duda aseguramos que seguro dudaremos,

y la culpa, que es soltera, ni padece ni se entera

de la fiesta, esta es la fiesta de las máscaras de cera,

me la sé de memoria

me la sé…

ya está bien.

 

Tú te crees que soy idiota

porque desde pequeñito

aprendí a cerrar la boca,

 

si te piensas que no pienso…

piensa que si te lo explico

te va a resultar muy denso.

 

Anda, vete por donde has venido,

ten un poco más de estilo

que yo aquí me quedo

con mi guitarra y mi sombrero,

¿Qué más puedo yo pedir?

Bueno… puedes hacer algo por mí:

 

Ponte de rodillas…

 

ESTO ES ROCK AND ROLL (Y DÉJATE DE HOSTIAS)

Un viernes cualquiera: otra borrachera

detrás de la barra unas camareras

nos han dicho:-«Tranquilos que, mientras haya colegas,

pa beber no hace falta preocuparse por las pelas».

 

Un cacharro más: la vamos a liar

mientras que ellas se joden y tienen que trabajar

no paran de ponernos copas y más copas

al tiempo que intentamos ligarnos a unas golfas.

 

¡Dame un trago más!

¡Necesito alcohol!

¡Déjate de hostias!

¡Esto es R&R!

 

El desmadre acaba de empezar

en aquel rincón de la barra del bar

a veces no hace falta pagar por un hotel

¿pa qué? la ermita está muy bien…

 

Una rubia en el coche me afirma entusiasmada:

-«Mira qué tetas tengo para estar tan delgada…».

Y ¡cuál fue mi sorpresa cuando se desnudó!

¡Un sólo michelín era más grande que yo!

 

¡Dame un beso más!

¡Necesito amor!

¡Déjate de hostias!

¡Esto es R&R!

 

Yo sé que si bebemos más de esa botella

acabaré tirado en una discoteca,

si lías otro de esos, te lo juro, chaval,

el final de los tiempos no tardará en llegar.

 

Papeleras rotas, chaquetas que «vuelan»

a ser tan cabrón no nos enseñan en la escuela

y llegado el momento en que se rompe un cristal,

en la esquina esperan: Policía Nacional:

 

-«¿Dónde vas, chaval?

¡Documentación!»

-¡Déjate de hostias!

¡Esto es R&R!

 

Las chavalas rulan de brazos en brazos

alguno se derrumba con el alma hecha pedazos,

si veo con un imbécil a la mujer de mi vida

no importa, no hay dolor mientras que dure la bebida.

 

Ya está amaneciendo, la noche se va

sois todos unos muermos, quedaros un rato más,

brindad con nosotros por las batallas perdidas,

por volver a vernos, por la vacuna del SIDA.*

 

¡Quédate algo más!

¡Necesito acción!

¡Déjate de hostias!

¡Esto es R&R!

 

* «(…)brindo hasta la cirrosis por la vacuna del SIDA.»(Los Rodríguez)

OTRO DOMINGO

Otro domingo más

y aquí sigue sentada,

hace semanas

que no se mueve del sofá,

 

y otra cerveza más

y ya van unas cuantas…

mi nevera está vacía.

 

Se despierta antes que yo

y haciendo ruido

y no me queda más opción

que levantarme.

 

Anoche hicimos el amor

y aún no se ha ido,

no sé a qué coño espera

para abandonarme…

 

Tristeza, vete ya

por donde hayas venido,

resulta agotador vivir contigo.

 

Tristeza, vete ya

¿no ves que aquí no hay sitio para ti?

 

Llegó sin avisar

de mano del olvido,

colgó el vestido

y se instaló en mi casa

 

y no se movió más,

desde entonces no vivo,

sólo tengo un respiro

si consigo emborracharla.

 

Si me marcho

me persigue por las calles,

si me quedo

me atormenta con preguntas,

 

si me muero

se empeña en resucitarme,

si renazco

cava un poco más mi tumba…

 

Tristeza, vete ya

por donde hayas venido,

resulta agotador vivir contigo.

Tristeza, vete ya

¿no ves que aquí no hay sitio para mí?

 

Otro domingo más

que hemos pasado juntos,

la noche de difuntos

puede ser cualquier día

 

y otra cerveza más

y algún que otro canuto,

este es el luto

de quien no encuentra salida.

 

Si te vas a quedar

llevo las de perder

ya me doy por vencido,

acaba conmigo…

pero, al menos,

vayamos a medias con el alquiler.

EL PERRO DEL HORTELANO

Algo se está mascando,
hace días que no hablas
y la Luna llora salmos.

 

Yo me voy desencajando
con el ojo en el rabillo
para verte dar los saltos.

 

(re)Descubro el silencio
cuando sólo queda el eco
del grito más sincero.

 

Gano una batalla al tiempo
tú me vienes sonriendo
ofreciendo un agujero.

 

Como el perro del hortelano,
al que coges el pie y te da la mano…
Como el perro del hortelano,
un día de sequía y al otro barro…

 

Falseando preguntas
comes del bebedero
donde se ahogan mis dudas.

 

Desojas tus pestañas
y el miedo te penetra
por debajo de tu falda.

 

Pones un pie en el pasado
hablas, dices, ríes, lloras
y tan pronto te has quemado.

 

El camino está embarrado;
las baldosas yo alicato,
tú el cemento vas echando.

 

Como el perro del hortelano,
siempre siempre juntos pero nunca de la mano…
Como el perro del hortelano,
tal vez mañana no sea tan amargo…

 

Como el perro del hortelano,
cuando alcanzo a comprender… siempre me tienes cantando…

ATASCOS

No me gustan los atascos,

no me hables de madrugar,

no me recuerdes que la vida es un asco

que lo sé de sobra ya.

 

Que está todo muy estudiado,

hay que saber improvisar,

y, si la cago, es algo más

que tengo para contar.

 

Pero es difícil de cojones

y casi siempre sale mal,

déjame que meta la

cabeza en el horno de gas,

 

porque es difícil de cojones

y casi siempre sale mal,

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

si sé que no me va a gustar.

 

Odio las pruebas de sonido,

arriba todo se oye mal,

aunque te digan los amigos

“se escuchó fenomenal”.

 

Que esto lleva mucho trabajo,

no es sólo tocar y marchar,

guitarra, batería y bajo

hay que saberlos tocar.

 

Pero es difícil de cojones

y casi siempre es sin cobrar,

déjame que meta la

cabeza en el horno de gas,

 

porque es difícil de cojones

y casi siempre es sin cobrar,

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

si no es por mil euros o más.

 

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

yo no me bajo más los pantalones…

si sé que no te va a gustar..

TÚ LA LLEVAS

En la calleja Los Cuernos

llora un hombre en una esquina

lágrimas de sangre y whisky

por las batallas perdidas,

cuando la noche cayó

con ella se derrumbó.

 

Lo que debe ser sabido

a palos se aprende bien,

no existe un mejor amigo

si hay por medio una mujer.

«Sírveme otro ron,

nadie me espera en la estación».

 

Y aún recuerdo

cuando erais amigos,

cuando los sueños

eran compartidos.

 

Y ahora dime si ya

no te acuerdas

de la escuela,

jugando a «tú la llevas»,

hoy te la has llevado tú…

hoy ya no eres lo que eras.

 

Ahora pasan de la mano

por delante de su vista,

quien antes era un hermano

hoy no es más que un egoísta.

«No mires atrás,

juro que te arrepentirás».

 

Aprendiendo de la vida

la derrota es más amarga

cuando alguien a quien querías

te apuñala por la espalda.

«No digáis adiós,

para mí estáis muertos los dos».

 

Y aún recuerdo

cuando erais amigos,

cuando los sueños

eran compartidos.

 

Y ahora dime qué amor

te ha dao ella que ha valido

más que el que da un amigo,

has ganado una mujer…

todo lo demás lo has perdido.

 

Las mujeres de este tipo

nunca cambian en la vida

se aprovechan de los chicos,

los usan y los olvidan.

«Hoy me toca a mí,

mañana igual te toca a ti».

 

Y en la calleja Los Cuernos

hoy llora otro hombre en una esquina,

se levanta, escupe al viento

y todo se le cae encima.

«No vale llorar,

sabías que un día te iba a tocar».

 

No vale llorar,

sabías

que un día

te tenía que tocar.

ACUTO

Güei ún cansa d’enfotase

en que les coses vaigan bien

y nun para d’entrugase:

¿bien pa quién?

Esllombase trabayando

tornar a casa baldáu,

prender la tele o la radio

y siempre’l mesmu tingláu…

 

Güei atópase con otru

y dempués con otros más,

y ente toos van falando

del asuntu la igualdá,

del respetu, de los drechos,

la llei de la humanidá,

si nun somos toos iguales

daqué tenemos d’iguar…

 

Acuto,

parái’l xuegu,

o amorecemos toos

o la puta va al Tuluergu.

Si hai llibertá

pa la espresión

¿por qué tenemos d’espresanos

n’español?

 

Que tenemos democracia, que tenemos llibertá,

(que queremos tolerancia, que queremos igualdá),

tenemos sidra y espiches, llibros y universidá,

tenemos la nuesa llingua cola qu’ente nós falar.

Que tenemos… ¿qué tenemos?

Que tenemos… ¿qué tenemos?

De too, de too, de too, de too, de too…

 

… Y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná…

ensin oficialidá.
Que tenemos… ¿qué tenemos?

Que tenemos… ¿qué tenemos?

De too, de too, de too, de too, de too…
Acuto,

armái la griesca,

o amorecemos toos

o pinchamos la muñeca.

Si hai llibertá

pa la espresión

¿por qué tenemos d’espresanos

n’español?

 

Que tenemos democracia, que tenemos llibertá,

(que queremos tolerancia, que queremos igualdá),

tenemos sidra y espiches, llibros y universidá,

tenemos la nuesa llingua cola qu’ente nós falar.

Que tenemos… ¿qué tenemos?

Que tenemos… ¿qué tenemos?

De too, de too, de too, de too, de too…

 

… Y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná,

y nun nos val pa ná…

ensin oficialidá.

 

Y nun nos van parar,

y nun nos van parar,

y nun nos van parar,

y nun nos van parar…

ensin oficialidá.

MARÍA

La conocí en un bar,

no era una chica especial…

se llamaba María,

a su lado la vida

era una casualidad.

Rulaba de boca en boca

y entonces se volvió loca

de verdad…

Le daba igual

delante

que detrás.

 

La vida me trató mal (¡siempre mal!)

así que quise probar

el sabor de la noche,

el olor del derroche,

el placer de fracasar.

Me fui de copas con ella

borrando todas las huellas

al andar…

Viajamos

sin movernos

del sofá.

 

Si te cruzas su mirada

no la dejes escapar,

tiene el alma encadenada

a punto de reventar…

 

María, siempre escondida,

María, siempre prohibida.

 

No había marcha atrás,

de tanto hablar por hablar,

las palabras alegres,

ante sus ojos verdes,

parecían encajar.

Embriagado de su aroma,

mientras la luna se asoma-

ba a mirar…

El humo

era, a lo sumo,

libertad.

 

Si te cruzas su mirada

no la dejes escapar,

tiene el alma encadenada

a punto de reventar…

 

 

María, siempre escondida,

María, siempre prohibida.

 

Aprendí que en verdad

la noche tiene un final,

con un poco de suerte

para ser el más fuerte

no hace falta pelear,

sólo hay que buscar la forma

de no respetar las normas

sin pensar…

María, dame

¡dame

de fumar!

DÍAS CONTADOS

¿Alguna vez has sentido

que todo se derrumba de repente

y que no puedes evitarlo,

que la vida se te escapa lentamente

y el cielo es sólo un invento para no temer al diablo?

 

¿Alguna vez has notado

que el cielo se te cae en la cabeza

y que no puedes levantarla,

que el camino se va llenando de piedras

que son trampas del destino puestas para que te caigas?

 

Sólo quiero que me des Rock & Roll

o me quites la vida

estoy harto de las muertes del Tarot

necesito un par de ases para ganar la partida.

 

Dime, ¿cómo te sientes?

-Hundido hasta los ojos en un pozo de serpientes.

Dime, ¿cómo lo llevas?

-Cargado en las espaldas con grilletes y cadenas.

-¡Vida, no seas tan perra!

no me hagas tropezar todos los días con mil piedras.

-¡Vida, no seas tan cruel!

enséñame un camino que no lleve a enloquecer.

 

¿Alguna vez has sentido

la soga atada al cuello y en la espalda

los años cómo te pesan?

Es sabido que detrás de cada falda

sólo se esconde el engaño disfrazado de promesas.

 

¿Alguna vez has notado

el beso de la muerte en la mejilla

y su caricia por el pecho,

cómo acecha y cómo espera en cada esquina

robando las ilusiones y destrozando los sueños?

 

Necesito que me des Rock & Roll

o me quites la vida

estoy harto de las muertes del Tarot

sólo quiero un par de ases para ganar la partida.

 

Dime, ¿cómo te sientes?

-Pisado a cada paso por las suelas de la gente.

Dime, ¿cómo lo llevas?

-Tatuado en las entrañas con la aguja de las penas.

-¡Vida, no seas tan perra!

dame un poco de paz, ya me cansé de tanta guerra.

-¡Vida, no seas tan cruel!

enséñame un camino que no lleve a enloquecer.

 

¿Alguna vez has sentido?

¿Alguna vez has sentido

que todo se derrumba de repente

y que no puedes evitarlo,

que la vida se te escapa lentamente

y el cielo es sólo un invento para no temer al diablo?

 

¿Alguna vez has notado

que el cielo se te cae en la cabeza

y que no puedes levantarla,

que el camino se va llenando de piedras

que son trampas del destino puestas para que te caigas?

 

Sólo quiero que me des Rock & Roll

o me quites la vida

estoy harto de las muertes del Tarot

necesito un par de ases para ganar la partida.

 

Dime, ¿cómo te sientes?

-Hundido hasta los ojos en un pozo de serpientes.

Dime, ¿cómo lo llevas?

-Cargado en las espaldas con grilletes y cadenas.

-¡Vida, no seas tan perra!

no me hagas tropezar todos los días con mil piedras.

-¡Vida, no seas tan cruel!

enséñame un camino que no lleve a enloquecer.

 

¿Alguna vez has sentido

la soga atada al cuello y en la espalda

los años cómo te pesan?

Es sabido que detrás de cada falda

sólo se esconde el engaño disfrazado de promesas.

 

¿Alguna vez has notado

el beso de la muerte en la mejilla

y su caricia por el pecho,

cómo acecha y cómo espera en cada esquina

robando las ilusiones y destrozando los sueños?

 

Necesito que me des Rock & Roll

o me quites la vida

estoy harto de las muertes del Tarot

sólo quiero un par de ases para ganar la partida.

 

Dime, ¿cómo te sientes?

-Pisado a cada paso por las suelas de la gente.

Dime, ¿cómo lo llevas?

-Tatuado en las entrañas con la aguja de las penas.

-¡Vida, no seas tan perra!

dame un poco de paz, ya me cansé de tanta guerra.

-¡Vida, no seas tan cruel!

enséñame un camino que no lleve a enloquecer.

 

¿Alguna vez has sentido?

AUTODESTRUCCIÓN

Tanto que insulto en mi pensamiento,

tanto que sufro por dentro…

tanto gusto, compañero,

bienvenido al infierno,

te cedo mi asiento…

 

Y me voy a buscar algo que derribar,

una cuesta final para echarme a rodar,

alguna mano amiga

tendida

aún sin amputar…

 

Dime… ¿por qué esta maldición?

que al llegar al ocaso

el Parnaso

el Hades emergió.

 

Dime… si es autodestrucción,

que aunque intento

reventar por dentro

no encuentro el botón.

 

Tanto que busco algún pasatiempo,

tanto que lucho por ello…

tanto mundo y tan enfermo…

dan arcadas de verlo

me vuelvo a mi infierno…

 

Y me encuentro al llegar con mil copas de más,

la garganta rajada de tanto fumar,

y la herida

que deja la vida

abierta en canal…

 

Dime… ¿por qué esta maldición?

que al llegar al ocaso

el Parnaso

el Hades emergió.

 

Dime… si es autodestrucción,

que aunque intento

reventar por dentro

no encuentro el botón.