tonay

Tonay

Guitarra, voz y coros
christian

Christian

Batería, percusiones y coros
uga

Uga

Bajo, voz y coros
chris

Chris

Guitarra y coros

PREMIOS

Primer Premio

Concurso de Grupos y Cantantes (Castrillón, 2004)

Premio a la mejor elaboración y composición

8º Concurso de Música en Directo Abierto Hasta el Amanecer (Gijón, 2010)

Primer Premio

I Concurso de música en directo Rockvera Contest (Corvera de Asturias, 2014)

LOS INICIOS

Zona Oscura empieza a funcionar en 1999 en la ciudad asturiana de Avilés. Comienza como trío, con Tonay (Carpe Diem, Badulake, The Box, Santo Jueves) a la voz y guitarra, Beni (Carpe Diem) al bajo y Chema (Oscar Wilde, Madera Rock, Badulake, Kraken, Angel Divine, The Box, ClockWork, Texu, Instinto Natural, La Diosa Fortuna) a la batería. Desde el primer momento tienen varias cosas claras: quieren tocar sus propias canciones, éstas tienen que decir algo que merezca la pena y, la más importante, esto es para divertirse.

En el año 2000 se incorpora Nakao (Jacky Trap, Badulake, Grieska, Flagelum Dei, The Fourth Cloud, Azure) a la batería y, tras dar un primer concierto como cuarteto con Chema al bajo y Beni ya a la guitarra, Dani “Trap” (Jacky Trap, Badulake, Ofensivos) se ofrece como bajista. Después de un par de actuaciones a principios de 2001, la pérdida del local de ensayo de Los Canapés, en el avilesino barrio de Versalles, hace que el grupo se pare hasta finales de 2003.

VOLVER A EMPEZAR

Ya con un nuevo local, en un monte del obrero barrio de Llaranes, alejado de cualquier bar… se retoma el trabajo. La banda la integran entonces, además de Tonay y Beni, Kike (Oscar Wilde, Electric Funeral, Nexxo, Newton, Fumio Furuyo) al bajo y Mora (Electric Funeral, Lycosa Tarantula, Totengott, Mad Rovers) a la batería. Con esta nueva formación ganan el Primer premio en el Concurso de Grupos y Cantantes de Castrillón en 2004, y se mudan a los locales de ensayo de la ría de Avilés, estuario natural que desemboca al mar Cantábrico por la localidad de San Juan de Nieva, con a penas dos bares de carretera cerca…

PRIMERAS GRABACIONES

Kike y Mora abandonan el grupo en septiembre de 2004 y se incorporan Uga (Badulake) y Pirri (Oscar Wilde) al bajo y la batería respectivamente. Es este cuarteto el que graba, en 2006, un tema para el disco Tributo a La Polla Records dende Asturies y la maqueta Más triste es de robar.

Pirri se va en enero de 2007 y le sustituye Pitu (Exitus, Angel Divine, Anywhere) meses después.

Es a partir de entonces cuando empiezan a mover la maqueta por bares y conciertos, a hablar con la prensa y con la radio, cosa que nunca habían hecho hasta ese momento, y a grabar maquetas de las canciones en las que estaban trabajando. Además, se mudan a un nuevo local en La Rozona, en Los Campos, parroquia de Corvera de Asturias, ¡con un bar justo encima!

CUATRO-TRES-DOS

La marcha de Beni a finales de 2008 les hace replantearse su formato, vuelven a ser un trío tras muchos años y se encuentran muy cómodos como tal. Así siguen unos meses, tocando y moviendo la ya desfasada maqueta, hasta que Pitu también se va, a las puertas del verano de 2009, al que podríamos llamar “el verano acústico”. Aunque en este formato ya no se sienten tan cómodos no dejan de trabajar, y tocan como dúo acústico en eventos como el festival Rockvera o la I Concentración Motera Villa de Avilés.

EL PLACER DE FRACASAR

En diciembre de 2009 se les une Christian (Die Fighting, N’Arba, Exitus, Breaking Silence, Jacky Trap, Rhein Metall, Sangre, The Seventh Sign) dando lugar a una formación más potente y comediante que nunca. Juntos ganan el Premio a la mejor elaboración y composición, en el 8º Concurso de Música en Directo de la asociación juvenil Abierto Hasta el Amanecer, en Gijón en 2010. Durante 2011 graban su primer disco, El placer de fracasar, que ve la luz en marzo de 2012, y cuenta con la colaboración de Maxi de Fe de Ratas y Xune de Dixebra entre otros. Al mismo tiempo se mudan a un nuevo local en la corverana parroquia de Trasona, cerca de varios bares y de tiendas de barrio que venden cervezas a 70 céntimos.

En septiembre de 2012 se les une Guille (Perro Tuerto, The Cruisers, Nacho García, Llámalo X, Marti de Martínez, Broken Roads) a la guitarra. En 2014 ganan el concurso de música en directo Rockvera Contest, y siguen participando en otros festivales como La Carriona Rock o La Mar de Ruido, compartiendo escenario con bandas de la talla de Sin propina, Miguel Costas, Barón Rojo o John Coghlan.

HACIA EL LADO CONTRARIO

En 2019 Zona Oscura termina de grabar su segundo trabajo discográfico, Hacia el lado contrario, que ve la luz el 9 de noviembre y cuenta con la colaboración de Los Berrones, Chiri de Madera Rock y Ana de Filanda.

Lo presentan en directo en la Fundación de Música Moderna de Avilés, en un concierto con la colaboración especial de Los Berrones, en noviembre de 2019. Planifican una gira por diferentes puntos del Estado pero, el día antes del primer concierto, llegó el confinamiento por la pandemia de la COVID-19. El grupo deja los escenarios por dos largos años.

La actualidad

En enero de 2022 Guille deja la banda, después de diez años en sus filas. Zona Oscura continúa trabajando y emprende, por fin, una gira llamada Y mientras tanto… que les lleva por León, Galicia, Cantabria, Euskadi, Astorga, Madrid y, por supuesto, Asturias. En el transcurso de la gira se les une Chris a la guitarra, un talentoso y joven músico que le da a la banda el sonido que estaba buscando.

A día de hoy siguen cerrando conciertos, van perfilando algunas canciones nuevas en el local de ensayo, y tienen varias cosas claras: quieren tocar sus propias canciones, éstas tienen que decir algo que merezca la pena y, la más importante, esto es para divertirse.

¿Quieres escucharnos? Descarga nuestro último disco